Descubre la Campiña Sur de Badajoz
La Campiña Sur de Badajoz es ese rincón de Extremadura donde la historia se entremezcla con paisajes infinitos, olivares centenarios y cielos estrellados que parecen pintados a mano. Situada entre la Sierra de los Argallanes y la Sierra Morena, esta comarca es un cruce de caminos milenarios que ha dejado un legado romano, mudéjar y natural que enamora a viajeros en busca de turismo rural auténtico.
Si sueñas con escapadas en la naturaleza, visitas guiadas a pueblos con encanto o experiencias gastronómicas inolvidables, la Campiña Sur te espera con los brazos abiertos. ¡Explora sus atractivos turísticos y reserva tu aventura para el otoño 2025!
Pueblos con alma
Nuestra comarca alberga pueblos de la Campiña Sur que son verdaderos tesoros escondidos, cada uno con su propia historia y sabor. Empieza por Llerena, apodada la "Pequeña Atenas de Extremadura" por su impresionante Plaza Mayor de estilo mudéjar y su rico patrimonio renacentista. Aquí, la Iglesia de Nuestra Señora de la Granada y el Convento de Santa Clara te transportan al corazón de la Orden de Santiago.
No te pierdas Berlanga, con su embalse de Arroyo Conejos ideal para birding gourmet y avistamientos de aves en un entorno de aguas tranquilas. En Llera, la Finca de Las Mil Quinientas invita a senderismo fotográfico entre etnografía y paisajes que parecen cuadros vivos. Villagarcía de la Torre brilla con su astroturismo en el territorio túrdulo, donde las noches de estrellas son un espectáculo único bajo cielos de baja contaminación lumínica.
Sigue hacia Fuente del Arco, cuna de vinos robustos y el Monumento Natural de la Mina de la Jayona, una catedral subterránea de pizarra que combina aventura y enoturismo. Campillo de Llerena guarda la memoria de la Guerra Civil en sus rincones bélicos, perfectos para visitas guiadas históricas. Y remata en Usagre, donde una noche de estrellas te asoma a la ventana del universo, ideal para desconectar en familia o en pareja.
Otros enclaves como Azuaga, con su Parque Periurbano de La Sierra, o Reina, con su Alcazaba árabe, completan esta red de poblaciones de la Campiña Sur que suman tradición y modernidad.
Patrimonio cultural, naturaleza, gastronomía...
La magia de la Campiña Sur radica en su diversidad: naturaleza protegida, patrimonio cultural y gastronomía extremeña que despiertan los sentidos. Sube a la Ermita de la Virgen del Ara, a 825 metros de altura, para vistas panorámicas que abarcan el Teatro Romano de Regina Turdulorum –un legado imperial único en Extremadura– y los horizontes dorados de la campiña.
Para los amantes del ecoturismo, la Mina de la Jayona es un must: declarada Espacio Natural Protegido, ofrece rutas guiadas por galerías misteriosas y catas de vinos de la Campiña Sur. En otoño, los olivares se tiñen de oro, y las rutas de senderismo como la de la Finca de Las Mil Quinientas capturan la esencia etnográfica de la zona.
¿Gastronomía? Prueba las viandas locales en Llerena: migas extremeñas, queso de la Serena y vinos de la región que maridan perfecto con el patrimonio mudéjar. Y para los noctámbulos estelares, el astroturismo en Villagarcía de la Torre y Usagre es de otro mundo, con observatorios naturales que rivalizan con los mejores del país.
Otoño 2025
En la Campiña Sur Badajoz, el turismo sostenible es ley: pueblos tranquilos, rutas accesibles y experiencias personalizadas que respetan el entorno. Ya sea en pareja, con amigos o en familia, aquí encuentras actividades turísticas en la Campiña Sur para todos los gustos, desde birding en Berlanga hasta exploraciones históricas en Campillo. Reserva ahora tus visitas guiadas y sumérgete en el otoño 2025, cuando los colores cálidos y las fiestas locales hacen que cada momento sea inolvidable.
¡Ven a la Campiña Sur y vive Extremadura de verdad! Explora nuestro portal, elige tu ruta y reserva online. Tu aventura empieza aquí.